8/3/16

Dia De La Mujer

                                                    ATI MUJER


     Proverbios 31:10

Mujer virtuosa, ¿quién la hallará?
    Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.

     En este día tan especial que se celebra el dia internacional de la mujer quiero felicitar a todas esa mujers virtuosas que día a día luchan para salir adelante y luchan por su familia.

     A todas esas mujers que les toca ser amas de casa, madres, hijas,abuelas y en muchos casos les a tocado desemvolber el papel de padres, mujeres luchadoras y trabajadoras quesiempre estan dispuestas a dar el todo por el todo y que defienden a sus seres queridos como leonas. Peor todas tienen algo en común que son creación de Dios.

     Mujeres que han puesto su mirada y su fé en Dios para seguir adelante, y que han sido un gran ejemplo para muchos han demostrado que apesar de los obstaculos han podido salir adelante.

     Tambien en la Biblia han havido grandes mujeres que tambien han sido un gran ejemplo a seguir. tambien podemos ver que Dios nunca a descriminado a la mujer, que tambiena utilizado mujeres para cumplir su proposito.

     Aqui algunas mujeres de la Biblia que han sido heroes.

DEBORA

Débora sirvió como juez en un período de tiempo tan difícil. Israel había estado viviendo bajo la tiranía de un rey enemigo durante 20 años.
Deborah, una mujer de gran sabiduría, era el cuarto juez en la lista de 12 jueces plantados en un momento en que Israel necesita luchar y ganar su libertad. Los jueces son, básicamente, los gobernadores de la tierra y gobernaría en todos los asuntos judiciales, legislativas y militares. La tierra estaba en angustia y la confusión y la gente se escondió en el miedo.
Deborah fue un líder valiente que no se dejó intimidar por los cananeos. Las antiguas culturas eran patriarcales. Las mujeres eran consideradas como poco más que una
propiedad. Pero Dios levantó a Deborah y ella estratégicamente derroto al enemigo de Israel.
ESTHER
Había otra mujer en la antigüedad que rompio el molde para las mujeres de su época su nombre fue Esther. Ella valientemente desafió al más alto asesor de la corte y se acercó al rey, su marido, poniéndose en riesgo de ejecución.
Gracias a su valentía, Esther fue capaz de salvar a su pueblo del exterminio.
MARÍA MAGDALENA
Una de las mujeres más discutidas y a menudo mal entendida en la Biblia es María Magdalena. Ella experimento del sufrimiento de la posesión demoníaca a ser una incondicional discipula del ministerio de Jesús.
María Magdalena fue a la cruz cuando Jesús fue ejecutado y fue uno de los primeros en ir a la tumba y ver al Cristo resucitado.
Cada uno de estos ejemplos representa a las mujeres que eran contra-cultura, dispuestas a desafiar los prejuicios de sus sociedades contra las mujeres y valientemente dirigir y afectar su cultura.
Jesús se apoyó a las mujeres, trabajaron junto a las mujeres y los consideraba sus amigos. Él nunca degrado a las mujeres, al contrario les dio oportunidad de cumplir su destino.
Las enseñanzas del Nuevo Testamento sobre las mujeres tienen son considerados radicales y progresista para su época.
En su carta a los Gálatas, el apóstol Pablo dice que todos en la fe de Jesús son iguales cuando dijo que “hay ni Judio ni griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer” para todos los que siguen a Cristo.
En varias de las epístolas, las mujeres son señaladas por sus contribuciones a la iglesia primitiva.
Priscila y su esposo Aquila eran fabricantes de tiendas de campaña en Roma que tenían los servicios de la iglesia primitiva en su casa, a riesgo de sus propias vidas.
Lydia hospedo al apóstol Pablo en su casa y llevó a su casa entera a la fe en Cristo.
Febe había otra mujer señalada por Pablo por su servicio a la Iglesia primitiva. Por último, Loida y Eunice, madre y abuela de Timoteo, pasó su propia fe a este joven que con el tiempo se convirtió en discípulo de Pablo.
Los aspectos bíblicos acerca de las mujeres la muestra como capaz, potente y valorada por Dios. Ha llegado el momento de reconsiderar lo que la Biblia tiene que decir acerca de ellas.

6/3/16

Stephen Curry

                                 STEPHEN CURRY.


     El jugdor estrella de los warriors de golden state. Stephen Curry fue considerado en el 2015 como el jugador más valioso de la NBA. Todos conocen su impresionante talento como deportista. pero una de sus mayores virtudes de Stephen es que siempre se a destacado en darle la gloria a Dios y reconocer que su talento viene del Señor.

     "Quiero aprovechar esta oportunidad para traer más luzsobre quien soy y qué me lleva a jugar como lo hago. Siempre ago una señal en la cancha cada vez que hago un canasto o un buen pase. Toco mi pecho y señalo al cielo, como símbolo que tengo un corazón para Dios. Es algo que se me ocurrió a mi mamá y amí en la universidad, y lo hago cada vez que entro a jugar como recordatorio de para quien estoy jugando. La gente debe saber a quién represento y por qué soy quien soy, y es por mi Señor y Salvador. No puedo dejar de decirlo".

STEPHEN CURRY.
JUGADOR MVP NBA.



5/3/16

Risen (Resucitado)

Resucitar:
INTRODUCCION:
     Bendiciones a todos los que estan leyendo este post. Para mi es un placer y una bendicion poder comunicarme con ustedes atravez de este blog, reciban muchas bendiciones de Dios hacia ustedes y sus familias.
     En esta ocacion les traigo un post sobre la pelicula Risen (resucitado) que se estreno hace unos días. Y a la verdad casi nunca boy al cine al menos que alguna pelicula me llame la atención, como fue esta en especial. 
                                          LA PELICULA.
    La pelicula está basada en un centurion romano llamado Clavius que es un asecino e incredulo, y por ordenes de Poncio Pilato tiene la tarea de encontrar el cuerpo de Jesus, o encontrarlo vivo pero al final pasa algo que cambia su vida para siempre.
     
Amigos les recomiendo que vean esata pelicula esta muy interesante y sobre todo que es cristiana.
Bendiciones a todos.






     


6/2/16

Las Riquezas Pasajeras

                               
                                          

                                                      INTRODUCCION.

     Bendiciones a todos espero que se encuentren biende salud una predicacion sobre el rico y Lazaro por el hermano Walter. Es pero que sea de mucha bendición para sus vidas.

     Esta parabola se encuentra en el libro de (Lucas 16:19-31) Aqui en este pasaje biblico, Jesús les habla a sus dicipulos atravéz de esta parabola dandonos una enseñanza acerca de las riquezas y de que debemos ayudar a nuestro progimo, (al pbre, al huerfano, a la viuda).

    Tambien nos enseña que las riquezas no nos salvan sino empartes nuestros actos de caridad. Sin embargo hay mucha gente que creen que por que tienen muchos bienes y riquezas no les hace falta nada pero estan equivocados porque si no tienen a Cristo en sus corazones de nada les sirve ya que Jesús dejó bienclaro que la salvación no se compra si no que se gana (auque es para todos).

                          
     Pues a muchos como este hombre rico se les a olvidado algo muy importante  que se en cuentra en (Genesis 3:19), al final de este verciculo dice. Porque polvo eres y al polvo volveras, tambien se les a olvidado que cuando muere el hombre es juzgado por Dios de todo lo bueno y lo malo que hacemos y ahi el dinero ni la fama no sirve de nada y más nos vale estar bien con Dios sino seremos echados al infierno.

     Bueno aquí hay algo muy importante que es que tener dinero no es pecado pero tener amor al dinero eso es pecado, ya que de ahi probienen todos los males.

     Nosotros tenemos una gran bendición ya que estamos sanos y podemos trabajar para poder sustentar nuestras familias, hay muchos ricos que se encuentran enfermos en la sala de un hospital y han podido ver que el dinero no les a servido de nada, muchos de ellos desearian no tener dada pero estar bien de salud. No sotros todabia estamos mas que bendecidos porque tenemos a un gran Dios que es mas grande que todas las cosas el cual nos suple lo necesario para poder sobre vivir bien.

     Aquí el en vérsiculo(22), pasó algo muy importante y es que los dos hombres murieron, Lazaro fue llevado al seno de Abraham. Y el rico fue llevado al Hades y ahí se dio cuenta que las riquezas no le sirvieron de nada y clamava a Abraham, para que Lazaró lo ayudara pero ya ere demasiado tarde. Es por eso que es en vida que tenemos que arrepentirnos para poder ser salvos.

     El verdadero cristianos tiene dos opciones o se muere o Cristo viene por el donde seremos llevados al paraiso que esa es nuestra recompensa por ser le fiel a Dios. Pero el que muere sin Cristo es llevado a el Hades donde sufrira para siempre, donde el gusano no muere y el fuego nunca se apaga, ahí hay una gran montaña que divide el Hades y el paraiso y nadie puede cruzarla solo Jesucristo pudo cuando fue cruzificado y resucito al tercer día.

     Aquí tambien en (Mateo 19:16-30), nos da otro claro ejemplo donde recalca que las riquezas no nos salvan incluso Jesús fue más duro cuando dijo que era más facíl pasar un camello por el ojo de una aguja a que un rico se salve. 

     Debemos entender que lo más importante y valioso es nuestra salvación. Tambien es (Lucas 12:13-15), nos dá otro claro ejemplo sobre la riquezas y la abaricia de los hombres que se corrompen.

     En (1 Timoteo 6:7-10), a quí Timoteo los exorta a todos que el amor al dinero es la raíz de todos los males es por eso que devemos tener cuidado a quien ponemos en primer lugar.









3/2/16

Epístola de Santiago

   
     La Epístola de Santiago: Es un libro bíblico atribuido a  Santiago el justo, "el hermano de del Señor" (Gálatas 1:19), frecuentemente identificado como Santiago el Menor, aunque aveces se ha atribuido tambien a santiago el Mayor.

Su mensaje se encuentra en el debatido pasaje que declara que "la fé sin obras es muerta" (Santiago 2:14:26), así como la "práctica" (Santiago 1:21-27),"Como cuando un hermano está desnudo y necesitado de alimento diario ¿de qué servirá que alguno le diga <<id en paz, cuidaos del frio y comeda satisfacción>>, si no le dais lo necesario para el sustento del cuerpo?".

Se preocupa por consiguiente por los contrastes tan comunes entre la predicación de la iglesia y su realidad. En particular rechaza la discriminación contra los pobres, reclama la justicia socila redistributiva (Santiago 5:1-6) y unas relaciones humanas de amor. Amonesta a quienes oran en beneficio de su interés egoístas de prosperidad personal (Santigo 4:3) y éxito mundano, sin tener en cuenta que "quien quiere ser amigo del mundo se constituye en enemigo de Dios". Como Jesús (Mateo 5:33:37) rechaza el juramento y llama a decir con sencillez la verdad (Santiago 5:12)

Aconseja a los enfermos solicitar a los líderes de su iglesia que oren por ellos y que vayan a ungirlos con aceite. (Santiago 5:14). Termina con un llamado a orar por todos aquellos que están enfermos en la comunidad o que habián cometido faltas, a confesarse mutuamente los pecados y orar mutuamente los unos por los otros.

Porque mucho vale la oración perseverante del justo. Se puede sentir el deseo por tratar de que se lograra convertir a alguien que andaba en el pecado para que así pudiera salirse de su camino equivocado y librar su alma de la muerte pecadora. La espístola fue dirigida a "las doce tribus dispersas en el extranjero" (Santiago 1:1), que generalmente se da en el sentido de un público judío cristiano.

El objetivo del escritor es la práctica de hacer cumplir los deberes de la vida cristiana. Los vicios contra los que se les advierte: formalismo, que hace que el servicio de Dios consista en lavados y ceremonias, mientras que él les recuerda (1:27), que consiste más bien en el amor activo y pureza; fanatismo que bajo el manto de celo religíoso, estuvo destrozando a Jerusalén en pedasos (Santiago 1:20); fanatismo, que arrojaron sus pecados a Dios (Santiago 1:13) mezquinidad (Santiago 2:2); falsedad, que ha hecho las palabras y juramentos como cosas de juego (Santiago 3:2-12); partidismo (Santiago 3:14); hablar mal (Santiago 4:11), jactancia (Santiago 4:16) la opresion (Santiago 5:4).La gran lección que enseña a los cristianos es la paciencia, paciencia en el proceso (Santiago 1:2), pacinecia en las buenas obras (Santiago 1:22-25), paciencia bajo la preocupación (Santiago 3:17), la pacincia en virtud de la opresion (Santiago 5:7). La paciencia en virtud de la persecución (Santiago 5:10), el tiene paciencia porque espera la venida del Señor (Santiago 5:8).

     Conexiones: El libro de Santiago es la descripción básica de la relación que existe entre la fé y las obras. Tan arraigados en la ley mosaica y su sistema de obras estaban los judíos cristianos a quienes Santiago escribió, que dedicó mucho tiempo para explicarles la difícil verdad, de que nadie es justificado por las obras de la ley (Galatas 2:16). Él les declara que aún si ellos con su mejor esfuerzo, tratan de guardar todas las leyes rituales, lo cual es impocible de hacer, y transgredieran la parte más pequeña de la ley, esto los hacía culpables de toda ella (Santiago 2:10) porque la ley es una entidad y el quebrantar una parte de ella, es quebrarla toda.

     Aplicación Práctica: Vemos en el libro de Santiago un reto para los fieles seguidores de Jesucristo de no solo "hablar de ello," si no "caminar en ello". Mientras que nuestro caminar en la fé, para que sea verdadero requiere de un crecimiento y conocimiento de la Palabra, Santiago nos exhorta a no detenernos allí. Muchos cristianos encontrarán esta espístola desafiante mientras Santiago presenta 60 obligaciones en 108 versos. Él se enfoca en las verdades de las palabras de Jesús en el semon del monte, y nos motiva a actuar sobre lo que Él enseñó.

     La epístola también descarta la idea de que uno puede convertirse en un cristiano y sin embargo continuar viviendo en pecado, sin exhibir el fruto de justicia. Tal fé, declara Santiago, es compartida por los demonios quienes "creen y tiemblan" (Santiago 2:19). Sin embargo tal fé no puede salvar, porque no está respaldada por las obras que siempre acompañan a la verdadera fé salvadora (Efecios 2:10). Las buenas obras no son la causa de la salvación, sino que son el resultado de ella.

     Versos clave: Santiago 1:2-3, "Hermanos míos, tened por sumo gozo  cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia".

     Santiago 1:19 "Por eso, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse."

     Santiago 2:17-18, "Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muestrame tu fe sin obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras."

     Santiago 3:5, "Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas, He aquí , ¡cuán grande bosque enciende un pequeño fuengo!".

     Santiago 5:16, "La oración eficaz del justo puede mucho."

     Resumen: El libro de Santiago bosqueja el caminar en la fe a través de la religión verdadera (Santiago 1:1-27), de la fe verdsadera (Santiago 2:1-3:12) y la verdadera sabiduría (3:13-5:20). Este libro contiene un extraordinario paralelismo con el Sermón del Monte de Jesús, en Mateo 5--7. Santiago comienza en el primer capítulo describiendo los rasgos generales del caminar en la fe.

     En el capítulo dos y al principio del capítulo tres, él habla sobre la justicia social y hace un discurso sobre la fe en acción. Luego, compara y contrasta la diferencia entre la sabidúria terrenal y la que proviene de o alto, y nos pide alejarnos del mal y acercarnos a Dios. Santiago hace una reprensión particularmente severa a los ricos que acumulan riquezas y a aquellos que piensan autosuficientes. Finalmente él termina animando a los creyentes a ser pacientes en el sufrimiento, orando y cuidando unos de otros y reforzando nuestra fe a travésmdel compañerismo.

suacribete en.

likes en.


Siguenos en.